lunes, 12 de mayo de 2025

Defenestración de Praga. Mantenimiento 1620

 MANTENIMIENTO 1620. SITUACIÓN INICIAL


TIRADA DE HAMBRUNA. PRIMERA TIRADA. SEVERIDAD. 2 DADOS. RESULTADO: 5. BUEN AÑO. SOLO COLUMNA


SEGUNDA TIRADA: 4


HAMBRUNA EN: KRAIN, WIELKO POLSKA, POZNAN, TYROL, CARPATHIA, PRAHA. SILESIA, NORWAY, CALAIS


TIRADA DE INGRESOS VARIABLES. 1 DADO. RESULTADO: 4


PARA GANAR HACE FALTA CONQUISTAR 15 CIUDADES


ESPAÑA: 

7 CIUDADES: ANTWERP, BRUSSELS, FRANCHE-COMTE, MILAN, AMSTERDAM, LUXEMBOURG, LYONS


- E1 KOL

- E2 ORL

- E3 PAR

- E4 LOR



AUSTRIA: 

1 CIUDADES: SALZBURG,


- G1 SAL



DINAMARCA: 

4 CIUDADES: KOPENHAYN, NORWAY, KALMAR, SVEALAND


- F1 BRE

- F2 SKA

- F3 VAS

- E1 HAM



PALATINADO-SAJONIA: 

9 CIUDADES: PFALZ, MAINZ, PRAHA, STRASBURG, LEIPZIG, ANHALT, BREISACH, MAGDEBURG, SILESIA


- E1 BRE

- E2 SAL

- E4 SIL

- E5 MAG



TURCOS: 

7 CIUDADES: PEST, CROATIA, HUNGARY, PRESSBURG, WIEN, VENICE, KRAKOW


- E1 TYR

- E3 VEN

- E4 WIE

- E5 KRA

- E6 KRA




MANTENIMIENTO 1620. ÓRDENES


HAMBRUNA EN: KRAIN, WIELKO POLSKA, POZNAN, TYROL, CARPATHIA, PRAHA. SILESIA, NORWAY, CALAIS


PARA GANAR HACE FALTA CONQUISTAR 15 CIUDADES


ESPAÑA: 

7 CIUDADES: ANTWERP, BRUSSELS, FRANCHE-COMTE, MILAN, AMSTERDAM, LUXEMBOURG, LYONS


- E1 KOL MANTIENE

- E2 ORL MANTIENE

- E3 PAR MANTIENE

- E4 LOR MANTIENE



AUSTRIA: 

1 CIUDADES: SALZBURG,


- G1 SAL MANTIENE



DINAMARCA: 

4 CIUDADES: KOPENHAYN, NORWAY, KALMAR, SVEALAND


- F1 BRE MANTIENE

- F2 SKA MANTIENE

- F3 VAS MANTIENE

- E1 HAM MANTIENE

- CREA E2 EN KOPENHAYN



PALATINADO-SAJONIA: 

9 CIUDADES: PFALZ, MAINZ, PRAHA, STRASBURG, LEIPZIG, ANHALT, BREISACH, MAGDEBURG, SILESIA


- E1 BRE MANTIENE

- E2 SAL MANTIENE

- E4 SIL MANTIENE

- E5 MAG MANTIENE

- CREA E3 EN PFALZ

- CREA E6 EN MAINZ

- CREA E7 EN ANHALT

- CREA E8 EN LEIPZIG



TURCOS:

7 CIUDADES: PEST, CROATIA, HUNGARY, PRESSBURG, WIEN, VENICE, KRAKOW


- E1 TYR MANTIENE

- E3 VEN MANTIENE

- E4 WIE MANTIENE

- E5 KRA MANTIENE

- E6 KRA DESBANDA

- CREA E2 EN HUNGARY





domingo, 4 de mayo de 2025

Cónclave (sin espoilers)

Hace unos meses con algo de dinero en mi bolsillo y tiempo libre - dos cosas que cada vez abundan menos por estos lares - me metí en una sala de cine a ver la película Cónclave, del director Edward Berger que no sé quien es pero siempre queda muy bien poner el nombre del director después del de la película como si supieras de lo que estás hablando.

El tema de la película está de actualidad, motivo por el cual yo saco esta reseña ahora cual clickbait barato y cutre. Yo también caigo en esas trampas sucias. Si. En el filme el papa ha fallecido y trata del proceso de elección del nuevo jefe de la Iglesia Católica. Este trasunto, que en principio podría parecer poco excitante, es aderezado con sorpresas que le brotan al cardenal encargado de la organización de todo el proceso y que es interpretado por un estupendo Ralph Phiennes con su habitual cara de estreñimiento.


Este personaje está en el centro de todo el fregao y constantemente le acosan con problemas e intrigas relacionadas con el proceso de elección. Que si se ha acabado el papel higiénico, que si tal cardenal que es muy malo maloso parece que va a conseguir una mayoría de votos... Sucede esto y aquello, y el bueno de Voldemort intentan sacar las castañas del fuego como puede. Es ya muy metidos en el filme cuando empiezan las rondas de votación propiamente dichas, que tienen su propia intriga y que acabaran llevando al desenlace de la película.


Cónclave es una película que se puede recomendar a propios y extraños sin ningún problema. Es, en esencia, un thriller bastante convencional pero bien hecho, con un buen ritmo y buenas interpretaciones (destaca John Lithgow en uno de sus papeles de hijoputa). Realmente creo que merece la pena verse.


La única pega que le pongo a la historia que propone es que se basa en un concepto que ya he oído muchas veces y que es - a mi entender - totalmente falso. Una gran mentira. Me refiero al concepto - o mito sea tal vez la mejor palabra - de la "iglesia buena" en oposición a la "iglesia mala".


El mito de la iglesia buena nos dice que hay una facción dentro de la Iglesia Católica que aboga por la modernidad, la comprensión, la tolerancia y otras cosas guais. A ella se le opone una iglesia mala, retrógrada, tradicionalista, y rancia. Al recientemente fallecido papa Francisco, por ejemplo, se le vincula a la iglesia buena.


A ver. Eso es mentira. No hay iglesia buena e iglesia mala. La Iglesia Católica es retrógrada, tradicionalista, y rancia como ella sola. Lo que sucede es que tras trescientos años de Ilustración ya no tiene el poder que tenía antes y - como dice muy bien Karl Heinz Deschner en su Historia Criminal de la Cristiandad - cuando se ve débil la Iglesia defiende la tolerancia, y la represión cuando tiene la sartén por el mango. Es la misma iglesia en ambos casos, lo que pasa es que ahora la hemos pillado en un momento de debilidad.


Que esto no disminuya el disfrute de la película. Puedo comprender la necesidad de este mito doble de "iglesia buena, iglesia mala" a efectos de la narración de la película, que requiere de un protagonista con el que el público se pueda sentir identificado enfrentado a un antagonista que se le parece pero es su opuesto en muchas cosas. Pero por favor dejad el mito en la película y no lo trasladéis a la vida real.